¿Qué es DBT?
La Terapia Dialéctica Conductual (DBT) es un enfoque especializado que combina técnicas de aceptación y cambio. Ayuda a las personas a desarrollar habilidades para gestionar mejor sus emociones, reducir conductas impulsivas y enfrentar situaciones difíciles de manera más efectiva. Es una de las técnicas de psicoterapia avanzadas con mayor evidencia científica de los últimos años.

Mejora la regulación emocional:
Ayuda a las personas a identificar, comprender y gestionar emociones intensas de manera efectiva.
Reduce las conductas impulsivas y autodestructivas:
Disminuye la frecuencia de comportamientos como autolesiones o intentos suicidas.
Mejora el manejo del estrés y la tolerancia al malestar:
Desarrolla habilidades para enfrentar situaciones difíciles sin recurrir a conductas dañinas.
Incrementa las habilidades interpersonales:
Mejora la capacidad de mantener relaciones saludables y gestionar conflictos de manera adecuada.
Disminuye síntomas como depresión y ansiedad:
Los pacientes reportan una reducción significativa en síntomas asociados a la depresión y la ansiedad.
Nuestros Programas
Conoce nuestros programas de DBT, con un equipo especializado para ti.

DBT Adolescentes
El programa de tratamiento incluye sesiones psicológicas individuales y grupales, complementado con sesiones psicoeducativas o de resolución de problemas específicos, tanto para el adolescente como para sus padres durante la terapia individual.
Las sesiones grupales de entrenamiento en habilidades incluyen no solo al adolescente.

DBT Adultos
La terapia DBT busca modificar patrones emocionales, conductuales y cognitivos en personas con inestabilidad emocional, mediante un entrenamiento sistemático en nuevas habilidades para afrontar problemas vitales.
El programa incluye psicoterapia individual, entrenamiento en habilidades, apoyo telefónico (si es necesario) y un grupo de consultoría para los terapeutas DBT.
Un tratamiento integral

Terapia Grupal
Una vez por semana
(duración 120 minutos)

Psicoterapia
Una vez por semana
(duración 50 minutos)

Ayuda telefónica
Promover el uso de habilidades en situaciones difíciles

Duración
Tratamiento integral entre 10 meses a un año.
Preguntas frecuentes
Tienes dudas sobre nuestros servicios, revisas estas preguntas
-
¿Cuándo iniciar una Psicoterapia?Puedes iniciar un proceso psicoterapéutico en cualquier momento que sientas que necesitas ayuda para resolver un problema, o presentas síntomas que no te permite funcionar como antes. El embarazo, la parentalidad y los primeros años de crianza, son momentos de crisis vital, que requieren que nos adaptemos a mutiples cambios, lo que muchas veces activa cuadros emocionales. Estos cuadros pueden mejorarse en la medida que uno puede comprender lo que está pasando y puede sostenerse y permitir que otros sostengan, en un momento de altisima sensibilidad y vulnerabilidad. Para lograr esto, muchas veces es fundamental el apoyo de un profesional experto que pueda guiarte a restablecer el bienestar. No dudes en consultar, podemos orientarte para encontrar una solución a tus inquietudes.
-
¿Psicólogo o Psiquiatra?Los psicólogos y los psiquiatras son los profesionales expertos en salud mental. Los psicólogos clínicos por un lado, son los profesionales de la salud encargados de proporcionar psicoeducación, prevención y tratamiento frente diversos problemas emocionales, que surgen a lo largo de la vida del ser humano. Los psiquiatras por otro lado, son médicos especialistas en enfermedades mentales, encargados de aliviar el malestar emocional con diversos tratamientos. Principalmente los psiquiatras son especialistas en fármacos, y pueden ser de gran ayuda cuando presentas cuadros agudos o crónicos emocionales que no te permiten funcionar de forma habitual. Ambos profesionales trabajan juntos y ambas profesiones se enriquecen de los aportes que puedan realizar a la salud mental de las personas. En Terapéuticamente contamos con psicólogas clínicas y psiquiatra, especializadas en el tema. Podrás elegir el profesional que mejor se ajuste a lo que estás buscando y si no sabes, no dudes en escribirnos, nosotros estaremos felices de poder guiarte en a elección.
-
¿Tienen reembolso con ISAPRES y FONASA?Si, tenemos reembolso con todas las isapres. El monto de cobertura dependerá del plan de cada paciente. Las sesiones pueden se reembolsadas a través de la boleta emitida por el centro, luego del servicio realizado. Para esto luego de enviada la boleta debe usted enviar a reembolso la boleta a su ISAPRE. En cuanto a FONASA no contamos actualmente con BONO FONASA por lo que podemos atender personas con FONASA pero bajo modalidad PARTICULAR.
-
Devolución y cancelación de horasSi una sesión es cancelada con 48 horas de anticipación, ésta podrá ser reagendada más no podrá ser objeto de devolución por parte de Terapéuticamente. Los únicos escenarios en el que la devolución será válida para sesiones futuras será en caso de que el paciente sea dado de alta por el profesional o que el terapeuta ya no trabaje en Terapéuticamente, y que debido a esto queden sesiones pendientes. Las devoluciones se realizarán dentro de 15 días hábiles restando el cobro de comisión de plataformas de pago 4%. El tiempo máximo de tolerancia de retraso son 15 minutos. Si la sesión comienza con retraso, ese tiempo no será recuperado para no afectar al próximo paciente; se le atenderá solo el tiempo restante de su sesión. Pasado dicho tiempo no se podrá realizar la sesión, ni tendrá derecho a devolución del dinero.
Elige tu opción, reembolsa tus atenciones

Isapres
Trae tu formulario de seguro complementario. Actualmente no realizamos atenciones BONO FONASA.

Pago Online
Pago online con mercadopago
Ahora el pago de tus sesiones es más fácil, Puede pagar con debito o crédito.
¿Quieres saber sobre DBT?
