top of page

DBT vs. otras terapias para adolescentes: ¿Por qué es la opción más efectiva para tratar trastornos emocionales?

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 13 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

La elección de la terapia adecuada para adolescentes que enfrentan trastornos emocionales es crucial para su bienestar y desarrollo. Existen varias terapias que abordan estas dificultades, pero la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) se ha destacado como una de las más efectivas, especialmente para adolescentes con emociones intensas, comportamientos impulsivos y autodestructivos. A continuación, se presenta una comparación entre la DBT y otras formas de terapia para explicar por qué la DBT puede ser la mejor opción en estos casos.



dbt versus otras terapias

DBT frente a la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)


La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una de las terapias más comunes para tratar trastornos emocionales, ya que se enfoca en identificar y cambiar pensamientos negativos y patrones de comportamiento. Sin embargo, para adolescentes que luchan con emociones extremadamente intensas, la TCC puede no ser suficiente, ya que se centra principalmente en cambiar el pensamiento racional, mientras que la DBT incluye un enfoque más amplio que incorpora la aceptación de las emociones.

La DBT combina elementos de la TCC con estrategias de aceptación, lo que la convierte en una opción más efectiva para adolescentes que tienen dificultades para controlar sus emociones o que presentan conductas autolesivas. Mientras la TCC trabaja en modificar pensamientos automáticos, la DBT enseña tanto la aceptación de las emociones (a través del mindfulness) como el cambio de comportamientos, ofreciendo un enfoque más equilibrado y comprensivo.


DBT frente a la Terapia Psicoanalítica


La Terapia Psicoanalítica se centra en explorar los pensamientos y emociones inconscientes que influyen en el comportamiento. Aunque este enfoque puede ser útil para algunas personas, los adolescentes a menudo necesitan intervenciones más prácticas y directas para manejar sus emociones y comportamientos inmediatos.


La DBT proporciona herramientas prácticas que los adolescentes pueden aplicar en su vida diaria, como técnicas de regulación emocional y tolerancia al malestar, lo que les permite ver mejoras más rápidas y tangibles en su vida cotidiana. Además, la estructura de la DBT es más clara y directa, lo que puede ser más accesible y menos abstracto para los adolescentes en comparación con la terapia psicoanalítica.


DBT frente a la Terapia de Conducta Dialéctica (DCT)


La Terapia de Conducta Dialéctica (DCT) comparte similitudes con la DBT, pero se enfoca exclusivamente en el cambio de comportamientos. Este enfoque puede ser útil para ciertos trastornos de conducta, pero no aborda el manejo emocional ni enseña habilidades de aceptación, lo que deja un vacío importante en el tratamiento de adolescentes que también luchan con emociones intensas.


La DBT, en cambio, integra tanto el cambio como la aceptación. En lugar de enfocarse únicamente en modificar el comportamiento, la DBT enseña a los adolescentes a comprender y aceptar sus emociones, lo que a menudo es necesario antes de que se puedan hacer cambios significativos en los patrones de comportamiento.


¿Por qué la DBT es tan efectiva?


La DBT ha demostrado ser eficaz en una amplia variedad de trastornos emocionales, como el trastorno límite de la personalidad (TLP), la depresión, la ansiedad, la autolesión y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Su enfoque integral, que combina el cambio y la aceptación, permite a los adolescentes aprender a regular sus emociones, mejorar sus relaciones interpersonales y reducir comportamientos autodestructivos.


Uno de los factores clave que hace que la DBT sea tan efectiva es su estructura de habilidades prácticas, que se enseña a lo largo de cuatro módulos: Mindfulness, Tolerancia al Malestar, Regulación Emocional y Eficacia Interpersonal. Esto le da a los adolescentes un marco claro para entender y manejar sus emociones, mientras que otras terapias pueden no proporcionar un conjunto de herramientas tan estructurado.


Resultados a largo plazo


Otro aspecto positivo de la DBT es que se enfoca en resultados a largo plazo. En lugar de simplemente reducir los síntomas en el corto plazo, la DBT enseña habilidades duraderas que los adolescentes pueden utilizar a lo largo de su vida. Al aprender a aceptar y gestionar sus emociones de manera efectiva, los adolescentes desarrollan una mayor resiliencia emocional, lo que les ayuda a enfrentar futuros desafíos con mayor estabilidad.

Comentarios


¿Quieres saber más?

Inscríbete y recibe todas las novedades de nuestro blog de psicoeducación

gracias por suscribirte

Terapéuticamente

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapéuticamente no atiende este tipo de situaciones. 

Síguenos en:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Somos una red privada de salud mental que ofrece atención psiquiátrica y psicológica. Un espacio de encuentro entre pacientes y terapeutas.

UBICACION TERAPEUTICAMENTE

San Pio X 2445 oficina 610, Providencia

Asturias 171 oficina 101, Las Condes

WHASTSAPP TERAPEUTICAMENTE
HORARIO ATENCION TERAPEUTICAMENTE

Lun. a Sab. 09:00 a 21:00 hrs.

MAIL TERAPEUTICAMENTE
TERMINOS Y CONDICIONES TERAPEUTICAMENTE
CONSENTIMIENTO INFORMADO TERAPEUTICAMENTE
bottom of page