top of page

Depresión: Más Allá de la Tristeza - Entendiendo un Trastorno Complejo pero tratable

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 10 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may

La depresión es una palabra que escuchamos con frecuencia en conversaciones cotidianas, medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, a menudo se malinterpreta, confundiéndose con simples episodios de tristeza o desánimo. Es esencial diferenciar entre una emoción pasajera y un trastorno que afecta profundamente la calidad de vida de quien lo padece.



depresión un trastorno tratable
depresión

La depresión clínica, también conocida como trastorno depresivo mayor, es una afección médica que va más allá de sentirse "triste". Se caracteriza por una serie de síntomas emocionales, físicos y cognitivos que persisten durante al menos dos semanas y que interfieren significativamente en la vida diaria del individuo.


Emocionalmente, la persona puede experimentar sentimientos intensos de tristeza, desesperanza, culpa o incluso indiferencia. Estos sentimientos no son simplemente respuestas a eventos negativos; pueden surgir sin una razón aparente y persistir a pesar de las circunstancias positivas.


Físicamente, la depresión puede manifestarse a través de fatiga, cambios en el apetito o el peso, alteraciones del sueño y dolores sin causa médica aparente. Cognitivamente, puede afectar la capacidad de concentración, tomar decisiones y puede llevar a pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.


Entonces, ¿Qué causa la depresión? Es un interplay complejo de factores biológicos, genéticos, ambientales y psicológicos. Las alteraciones en los neurotransmisores cerebrales, experiencias traumáticas, enfermedades físicas y el uso de ciertos medicamentos pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.


Afortunadamente, la depresión es tratable. Las terapias psicológicas y los antidepresivos son tratamientos efectivos. Sin embargo, el primer paso hacia la recuperación es reconocer el problema y buscar ayuda.


Si sospechas que tú o alguien cercano podría estar experimentando depresión, es crucial acercarse a un profesional de salud mental. La autoevaluación y el autocuidado son vitales, pero el apoyo profesional es esencial para una recuperación efectiva.


En la era digital, es importante abordar temas como la depresión con precisión y empatía. La psicoeducación no solo ayuda a desmitificar y destigmatizar los trastornos mentales, sino que también proporciona herramientas y recursos para aquellos que buscan entender y superar sus desafíos.


Finalmente, recordemos que la salud mental es tan crucial como la salud física. Al igual que cuidamos nuestro cuerpo, debemos prestar atención a nuestra mente, buscando apoyo cuando sea necesario y extendiendo una mano amiga a quienes lo necesiten.

Comentarios


¿Quieres saber más?

Inscríbete y recibe todas las novedades de nuestro blog de psicoeducación

gracias por suscribirte

Terapéuticamente

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapéuticamente no atiende este tipo de situaciones. 

Síguenos en:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Somos una red privada de salud mental que ofrece atención psiquiátrica y psicológica. Un espacio de encuentro entre pacientes y terapeutas.

UBICACION TERAPEUTICAMENTE

San Pio X 2445 oficina 610, Providencia

Asturias 171 oficina 101, Las Condes

WHASTSAPP TERAPEUTICAMENTE
HORARIO ATENCION TERAPEUTICAMENTE

Lun. a Sab. 09:00 a 21:00 hrs.

MAIL TERAPEUTICAMENTE
TERMINOS Y CONDICIONES TERAPEUTICAMENTE
CONSENTIMIENTO INFORMADO TERAPEUTICAMENTE
bottom of page