top of page

¿Estoy Triste o Deprimido? Entendiendo la Diferencia

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 20 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may


Todos experimentamos tristeza en algún momento de nuestras vidas. Es una emoción natural que surge en respuesta a situaciones difíciles o decepcionantes. Sin embargo, la depresión es algo más profundo y persistente que la simple tristeza. Distinguir entre ambas es crucial para el bienestar mental. Aquí te ayudamos a entender la diferencia.



Persona reflexionando sobre sus emociones


1. Duración e Intensidad:


Tristeza: Es una respuesta emocional a circunstancias específicas, como una pérdida o una decepción. Suele ser temporal y disminuye con el tiempo o cuando las circunstancias cambian.


Depresión: Es un estado emocional que dura más tiempo, a menudo semanas o meses. No siempre está ligado a una situación específica y puede sentirse intensamente incluso cuando las circunstancias externas son positivas.


2. Síntomas Físicos:


Tristeza: Raramente se asocia con síntomas físicos persistentes.

Depresión: Puede ir acompañada de síntomas físicos como fatiga, cambios en el apetito o el peso, problemas de sueño y dolores sin causa aparente.


3. Autoestima:


Tristeza: Aunque puedes sentirte desanimado o desilusionado, tu autoestima generalmente no se ve afectada de manera significativa.

Depresión: A menudo va acompañada de sentimientos de inutilidad o culpa excesiva. Puedes criticarte duramente o sentir que no vales nada.


4. Interés en Actividades:


Tristeza: Aunque es posible que no tengas ganas de hacer ciertas cosas por un tiempo, generalmente no pierdes interés en todas las actividades que solías disfrutar.

Depresión: Hay una pérdida notable de interés o placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi todos los días.


5. Pensamientos Suicidas:


Tristeza: Es raro que la tristeza por sí sola conduzca a pensamientos suicidas.

Depresión: Puede ir acompañada de pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Si experimentas estos pensamientos, es crucial buscar ayuda inmediatamente.


Conclusión:

Si bien la tristeza y la depresión pueden tener síntomas similares, la duración, la intensidad y el impacto en la vida diaria son diferentes. Si sientes que lo que experimentas va más allá de la tristeza y afecta tu capacidad para funcionar en tu vida diaria, es esencial buscar ayuda. La depresión es tratable, y un profesional de salud mental puede ofrecerte el apoyo y las herramientas que necesitas para recuperar tu bienestar.


Si tienes dudas, te invitamos a solicitar una hora con el Dr. Benjamín Rabanales y evaluar junto a el tu situación.







Comentarios


¿Quieres saber más?

Inscríbete y recibe todas las novedades de nuestro blog de psicoeducación

gracias por suscribirte

Terapéuticamente

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapéuticamente no atiende este tipo de situaciones. 

Síguenos en:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Somos una red privada de salud mental que ofrece atención psiquiátrica y psicológica. Un espacio de encuentro entre pacientes y terapeutas.

UBICACION TERAPEUTICAMENTE

San Pio X 2445 oficina 610, Providencia

Asturias 171 oficina 101, Las Condes

WHASTSAPP TERAPEUTICAMENTE
HORARIO ATENCION TERAPEUTICAMENTE

Lun. a Sab. 09:00 a 21:00 hrs.

MAIL TERAPEUTICAMENTE
TERMINOS Y CONDICIONES TERAPEUTICAMENTE
CONSENTIMIENTO INFORMADO TERAPEUTICAMENTE
bottom of page