top of page

Cómo el Trastorno Bipolar y el Espectro Bipolar impactan la vida diaria, y estrategias para sobrellevarlo

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene

El Trastorno Bipolar no siempre se manifiesta de la misma manera. El concepto de Espectro Bipolar propone que no todas las personas experimentan episodios de manía o depresión con la misma intensidad o duración. Esto tiene implicaciones en la vida diaria, pues las variaciones en el estado de ánimo pueden ser sutiles o muy marcadas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales, incluida la bipolaridad en sus distintas presentaciones, representan una de las principales causas de discapacidad a nivel global. Veamos cómo esto puede afectar la rutina diaria y qué estrategias pueden ayudar.




TRASTORNO BIPOLAR


Impacto en la vida diaria


  1. Relaciones interpersonales: Cambios bruscos o sutiles en el estado de ánimo pueden generar tensiones familiares y sociales. En los casos “atípicos” del Espectro Bipolar, las fluctuaciones pueden ser más difíciles de detectar (Angst, 2007).

  2. Rendimiento académico y laboral: Los episodios de hipomanía o depresión pueden interferir con la concentración, la motivación y la productividad (American Psychiatric Association, 2013).

  3. Salud física: Alteraciones en el sueño y cambios en la alimentación son frecuentes y pueden comprometer el bienestar físico (Mayo Clinic, s.f.).

  4. Bienestar emocional: La imprevisibilidad de los episodios, especialmente en el Espectro Bipolar, puede generar ansiedad, estrés y sentimiento de falta de control (NIMH, s.f.).



Estrategias de afrontamiento basadas en evidencia

  1. Psicoeducación: Entender las diferentes formas en que puede manifestarse el Espectro Bipolar ayuda a identificar síntomas tempranos y fomentar la adherencia al tratamiento (Colom & Vieta, 2004).

  2. Rutinas regulares: Mantener horarios estables de sueño, alimentación y ejercicio puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo en las distintas presentaciones del espectro (NIMH, s.f.).

  3. Registro del estado de ánimo: Llevar un diario o utilizar aplicaciones móviles para detectar patrones y posibles desencadenantes, especialmente útil en cuadros subumbrales del Espectro Bipolar (OMS, s.f.).

  4. Apoyo social: Contar con redes de apoyo reduce el aislamiento y mejora el afrontamiento (Mayo Clinic, s.f.).

  5. Terapias especializadas: Modelos como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Terapia de Ritmos Interpersonales y Sociales (IPSRT) han demostrado eficacia en la estabilización del estado de ánimo (APA, 2013).


Conclusión

¿Cómo el Trastorno Bipolar y el Espectro Bipolar impactan la vida diaria, y estrategias para sobrellevarlo? Tanto el Trastorno Bipolar “clásico” como sus formas más sutiles o atípicas incluidas en el Espectro Bipolar pueden tener un impacto significativo en la vida diaria. Afortunadamente, existen intervenciones basadas en la evidencia que pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En Terapeuticamente, brindamos asesoría y acompañamiento para que cada persona encuentre la estrategia adecuada a su propia presentación clínica.


Fuentes Científicas Principales

  • American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.).

  • Angst, J. (2007). The bipolar spectrum. Bipolar Disorders, 9(2), 109-117.

  • Colom, F., & Vieta, E. (2004). Psychoeducation Manual for Bipolar Disorder. Cambridge University Press.

  • Mayo Clinic. Bipolar Disorder. https://www.mayoclinic.org/

  • National Institute of Mental Health (NIMH). Bipolar Disorder. https://www.nimh.nih.gov/health/topics/bipolar-disorder

  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). https://www.who.int

1 comentario


¿Quieres saber más?

Inscríbete y recibe todas las novedades de nuestro blog de psicoeducación

gracias por suscribirte

Terapéuticamente

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapéuticamente no atiende este tipo de situaciones. 

Síguenos en:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Somos una red privada de salud mental que ofrece atención psiquiátrica y psicológica. Un espacio de encuentro entre pacientes y terapeutas.

UBICACION TERAPEUTICAMENTE

San Pio X 2445 oficina 610, Providencia

Asturias 171 oficina 101, Las Condes

WHASTSAPP TERAPEUTICAMENTE
HORARIO ATENCION TERAPEUTICAMENTE

Lun. a Sab. 09:00 a 21:00 hrs.

MAIL TERAPEUTICAMENTE
TERMINOS Y CONDICIONES TERAPEUTICAMENTE
CONSENTIMIENTO INFORMADO TERAPEUTICAMENTE
bottom of page