top of page

Trastornos de alimentación: señales y tratamiento

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

Los trastornos de alimentación son problemas de salud mental que afectan la relación con la comida, el cuerpo y las emociones. Detectarlos a tiempo es fundamental para una recuperación efectiva, especialmente en adolescentes, quienes atraviesan una etapa de cambios físicos y emocionales que pueden aumentar la vulnerabilidad.


Mujer joven en un entorno cálido y luminoso, rodeada de íconos brillantes que representan salud mental, emociones y bienestar, transmitiendo equilibrio y autocuidado


Trastornos de alimentación: señales de alerta que padres y adolescentes deben conocer


Identificar los síntomas tempranos puede marcar la diferencia. Algunas señales comunes incluyen:

  • Cambios drásticos en el peso sin causa médica aparente.

  • Preocupación excesiva por la imagen corporal o las calorías.

  • Saltarse comidas o evitar ciertos grupos de alimentos.

  • Ejercicio físico extremo y compulsivo.

  • Aislamiento social, irritabilidad o cambios de humor relacionados con la comida.


Estos signos pueden aparecer en anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón u otros tipos de trastornos alimentarios. Reconocerlos a tiempo es clave para buscar ayuda profesional.


Tratamiento y acompañamiento profesional


El tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario, que puede incluir:


  • Psicoterapia individual o familiar: ayuda a comprender los factores emocionales y a desarrollar una relación saludable con la comida.

  • Atención médica y nutricional: para monitorear la salud física y establecer un plan de alimentación equilibrado.

  • Apoyo familiar: los padres cumplen un rol fundamental para reforzar hábitos sanos y brindar contención emocional.


La recuperación es posible, pero es importante actuar de manera temprana y contar con el seguimiento de profesionales especializados en salud mental y nutrición.


Consejos para adolescentes y padres


  • Habla abiertamente sobre emociones y autoestima, no solo sobre comida.

  • Evita comentarios sobre el peso o el cuerpo, enfócate en la salud y el bienestar.

  • Busca ayuda profesional ante cualquier señal de alerta, incluso si parece “leve”.



La importancia de pedir ayuda a tiempo


Los trastornos de la conducta alimentaria no son una etapa pasajera ni una simple preocupación por la imagen. Son condiciones serias que requieren atención temprana y especializada. Cuidar la salud mental y física es un proceso conjunto en el que la familia, el entorno escolar y los profesionales cumplen un papel fundamental.


En Terapéuticamente.cl contamos con un equipo especializado en psicoterapia y acompañamiento clínico para adolescentes, adultos y familias. Si notas alguna señal de alerta en ti o en un ser querido, no dudes en dar el primer paso: hablar puede salvar vidas y marcar el inicio de la recuperación.


¿Quieres saber más?

Inscríbete y recibe todas las novedades de nuestro blog de psicoeducación

gracias por suscribirte

Terapéuticamente

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapéuticamente no atiende este tipo de situaciones. 

Síguenos en:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Somos una red privada de salud mental que ofrece atención psiquiátrica y psicológica. Un espacio de encuentro entre pacientes y terapeutas.

UBICACION TERAPEUTICAMENTE

San Pio X 2445 oficina 610, Providencia

Asturias 171 oficina 101, Las Condes

WHASTSAPP TERAPEUTICAMENTE
HORARIO ATENCION TERAPEUTICAMENTE

Lun. a Sab. 09:00 a 21:00 hrs.

MAIL TERAPEUTICAMENTE
TERMINOS Y CONDICIONES TERAPEUTICAMENTE
CONSENTIMIENTO INFORMADO TERAPEUTICAMENTE
bottom of page