top of page

Cómo identificar una crisis de ansiedad en mi hijo y qué hacer

  • Foto del escritor: Benjamin Rabanales
    Benjamin Rabanales
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept

Ver a un hijo atravesar una crisis de ansiedad puede ser una de las experiencias más angustiantes para un padre. La falta de información muchas veces genera confusión e inseguridad sobre cómo actuar. Identificar las señales y responder con empatía es clave para ofrecer el apoyo adecuado y proteger su bienestar emocional.


Madre reconfortando a su hijo ansioso en casa, transmitiendo calma y apoyo emocional durante una crisis de ansiedad.

¿Qué es una crisis de ansiedad en niños?


Una crisis de ansiedad es un episodio repentino de miedo intenso acompañado de síntomas físicos y emocionales. No se trata de un capricho ni de un simple berrinche, sino de una respuesta real del organismo frente a una sensación de amenaza.


Señales físicas más comunes


  • Respiración acelerada o sensación de falta de aire

  • Palpitaciones o presión en el pecho

  • Sudoración excesiva o temblores

  • Mareo, dolor de cabeza o sensación de desmayo


Señales emocionales y conductuales


  • Llanto intenso sin causa aparente

  • Expresiones de miedo a que “algo malo suceda”

  • Irritabilidad o enojo repentino

  • Deseo urgente de escapar de un lugar o situación


Qué hacer durante la crisis


  1. Mantén la calma: tu serenidad transmite seguridad a tu hijo.

  2. Valida sus emociones: reconoce lo que siente con frases como “sé que estás asustado, estoy aquí contigo”.

  3. Acompaña la respiración: guíalo en respiraciones profundas y lentas.

  4. Ofrece un espacio seguro: si es posible, muévelo a un lugar tranquilo y sin estímulos excesivos.

  5. No minimices: evita frases como “no es nada” o “tranquilízate”, ya que invalidan la experiencia.


Cuándo buscar ayuda profesional


Si las crisis ocurren con frecuencia, afectan su vida escolar o social, o si notas que tu hijo vive en estado de alerta constante, es recomendable consultar a un psicólogo infantil. La intervención temprana ayuda a prevenir que la ansiedad se cronifique y ofrece herramientas para afrontarla.



Las crisis de ansiedad en niños pueden asustar tanto a los padres como a los propios pequeños. Reconocerlas y actuar con calma es fundamental para brindar apoyo real. Con el acompañamiento de profesionales de la salud mental, tu hijo puede aprender a manejar la ansiedad y recuperar su bienestar.

bottom of page